La Comunidad de Madrid es una de las más rentables de España en cuanto al autoconsumo residencial.

En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre las instalaciones de placas solares en la región.

Es la capital europea más soleada y el potencial de producción fotovoltaica de la zona es superior a la mayoría de las grandes ciudades europeas donde la penetración de la energía solar es mayor que en Madrid.

Entonces…

¿Por qué no damos un paso hacia una energía limpia y sostenible?


¡Busca tu tejado y obtén una estimación inicial en sólo un minuto!


Te vamos a contar todo sobre las peculiaridades de las instalaciones de paneles solares fotovoltaicos en Madrid y qué hace que el autoconsumo en esta zona sea especialmente rentable:

  • Las subvenciones
  • Los precios
  • La capacidad de producción fotovoltaica
  • El retorno de la inversión
  • Los trámites y permisos
  • La compensación de excedentes
  • La mejor manera de orientar la instalación
  • Las formas de pasarse al autoconsumo.

Subvenciones para placas solares en Madrid


Si hablamos de Madrid, hablamos de una de las comunidades que más apuesta por la transición energética, ofreciendo varias subvenciones para la instalación de las placas solares.

Se pueden obtener las siguientes subvenciones para la instalación de paneles solares:

  • Bonificación del IBI (Impuesto por Bienes Inmuebles)
  • Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras)
  • Deducción en el IRPF.
  • Ayudas anteriores a diciembre de 2023. (Next Generation)

Madrid ofrece la posibilidad de bonificar de manera simultánea el IBI y el ICIO, y por la gestión de los ayuntamientos, aproximadamente 71% de la población de la comunidad se puede beneficiar de la doble bonificación.


Bonificación del IBI en Madrid


La bonificación del IBI es una de las más interesantes para solicitar, ya que, en función del municipio, puede llegar a darse hasta en 10 años.

A continuación, se muestran algunos de los municipios de mayor población en Madrid que pueden acceder a esta bonificación:

Municipios Población Bonificación IBI Años IBI
Alcalá de Henares 199,184 50% 1
Getafe 191,560 30% 4
Leganés 193,934 30% 2
Madrid 3,422,416 50% 5
Móstoles 213,268 Hasta 50% 4

Bonificación del ICIO en Madrid

A diferencia del IBI, la bonificación del ICIO se puede obtener una sola vez, ya que el pago de este tributo también se realiza una vez

Como ejemplo, mostramos algunas de las ayudas para el ICIO disponibles en municipios de Madrid:

Municipios Población Bonificación IBI Años IBI
Alcalá de Henares 199,184 50% 1
Getafe 191,560 30% 4
Leganés 193,934 30% 2
Madrid 3,422,416 50% 5
Móstoles 213,268 Hasta 50% 4

Bonificación en el IRPF


En el pasado, era posible bonificar entre un 20% y un 60% del coste total de la instalación de paneles solares en el IRPF en la región de Madrid, lo que podía suponer un apoyo adicional a la hora de instalar los paneles. Actualmente, estas deducciones ya no se aplican de forma habitual, aunque esta situación puede cambiar en el futuro, por lo que conviene tenerlo en cuenta al planificar la instalación.


Ayudas Next Generation en Madrid


Las ayudas al autoconsumo de la Unión Europea, aprobadas por el Gobierno, ya tienen fecha para la convocatoria: estas ayudas se podían solicitar desde el 16 de noviembre del 2021, hasta el 31 de diciembre del 2023.

Por tanto, ya no están disponibles.

Estas reducían el coste de la instalación de manera significativa, puesto que se pueden obtener 600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería.

No obstante, en Madrid, la suma final de estas ayudas no podía superar los 3.000€.


El precio de las placas solares en Madrid


El coste de una instalación es uno de los elementos principales que determinan la rentabilidad de un sistema fotovoltaico y el tiempo que una vivienda tarda en recuperar su inversión.

Más adelante vamos a hacer un ejercicio para determinar el tiempo de recuperación de la inversión en un sistema de autoconsumo en esta comunidad.

Pero…


¿Cuánto cuesta instalar paneles solares para el autoconsumo en Madrid?


Hablando en números aproximados, los precios de una instalación de paneles solares en Madrid son:

Dimensión Precio
5 módulos 3.500€
10 módulos 4.700€
15 módulos 5.800€

En Otovo trabajamos con cientos de instaladores de paneles solares en todas las regiones de España y siempre asignamos el proyecto al instalador más competitivo para cada proyecto.

El sistema de modelos de costes que utilizamos, como comparador de instaladores de instalaciones fotovoltaicas, tiene el propósito de regular el mercado y bajar los costes de la instalación, asignando los proyectos a los instaladores de placas solares con el mejor precio.

Este sistema no perjudica bajo ninguna forma la calidad de la instalación.

La calidad del proyecto llave en mano se garantiza independientemente del coste del mismo.

Nuestras instalaciones son llave en mano. ¿Qué significa esto? Que lo único que tendrás que hacer es firmar y disfrutar del autoconsumo.

Nosotros nos encargamos de todo.

Al ser así, para analizar el precio de las placas solares, hay que tener en cuenta no solo los materiales en sí, sino todos los otros costes que la instalación supone:

  • Los módulos fotovoltaicos
  • El inversor
  • La estructura
  • Otros elementos como cables y conectores
  • Las tasas de registro y legalización
  • La mano de obra

Los precios de una instalación de placas solares depende principalmente del tamaño de la instalación y de los materiales que se utilizan.


Además, estos precios pueden variar según el número de módulos en concreto, una instalación no tiene un número fijo de módulos. Además, no contemplan batería.

Nosotros nos encargamos de dimensionar correctamente tu sistema para que te generen el máximo ahorro.


¡Busca tu dirección y obtén un presupuesto inicial en menos de 1 minuto!


¿Cuánta energía solar puedes producir con placas solares en Madrid?


Otro aspecto clave para una la rentabilidad de un sistema de autoconsumo es la capacidad de producción fotovoltaica.

Lo que más puede influir en esto son:

  • La potencia pico instalada
  • La irradiación solar
  • Las pérdidas del sistema.

Madrid tiene una irradiación anual de 2096 kWh/m2.

Si hacemos el ejercicio para un sistema de autoconsumo medio de 3,4 kWp y unas pérdidas del sistema máximas del 20%, la producción anual será de 5184 kWh.

Esta producción se distribuirá de la siguiente manera a lo largo del año:

capacidad de producción fotovoltaica en Madrid
Fuente: re.jrc.ec.europa.eu


La compensación de excedentes


¿No sabes qué es la compensación de excedentes para el autoconsumo?

Se trata de una compensación que cada vivienda recibe por la energía producida que no consume y que verte a la red eléctrica. La puedes obtener en Madrid y en cualquier otra zona de España.

El precio del kWh es inferior al precio de compra, pues hablamos de un promedio de 0,06€.


botón obtener presupuesto paneles solares madrid

¡La compensación de excedentes no es un negocio!

Si piensas que instalando más paneles de lo necesario obtendrás una mayor rentabilidad, ¡no! Las eléctricas te van a compensar tu excedente hasta el punto en el cual la parte variable de tu factura llegue a 0€. El resto se inyectará a la red gratis.


El retorno de la inversión en paneles solares en Madrid

Entonces…

Sí la capacidad de producción fotovoltaica es alta, los precios son atractivos y se puede contar con bonificaciones del IBI y del ICIO, además de la compensación de los excedentes que no utilices, ¿cuánto se tarda para recuperar esta inversión en Madrid?

Para calcular la rentabilidad de un sistema de placas solares, hemos aplicado la metodología mencionada en este artículo dedicado.

Hemos considerado un sistema de 5kWp y estos son los resultados:


Sin batería y sin ningún tipo de subvención

Sin contar con ningún tipo de subvención, la inversión en placas solares sin batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Con batería pero sin ningún tipo de subvención

Sin contar con ningún tipo de subvención, la inversión en placas solares con batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Sin batería y con subvención

Si contamos con la máxima bonificación de IBI (IBI bonificado al un porcentaje desconocido durante una cantidad desconocida de años) y de ICIO (una bonificación del un porcentaje desconocido), la inversión en un sistema fotovoltaico sin batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.

Con batería y con subvención

Si contamos con la máxima bonificación de IBI (IBI bonificado al un porcentaje desconocido durante una cantidad desconocida de años) y de ICIO (una bonificación del un porcentaje desconocido), la inversión en un sistema fotovoltaico con batería se recuperará en una cantidad desconocida de años.


A partir de este momento, hablamos de puro ahorro.

La conclusión sobre la rentabilidad de los paneles solares en Madrid es fácil: dimensionando correctamente un sistema, la rentabilidad del autoconsumo va entorno a los 10% - 15% anuales.

Incluso si no se cuenta con ningún tipo de bonificación, las otras ventajas del autoconsumo en esta comunidad hacen que la rentabilidad sea superior a la de muchas otras zonas de Europa.


Trámites y permisos de paneles solares en Madrid


Para poder contar con una instalación fotovoltaica hay que solicitar ciertos permisos y llevar a cabo varios trámites.

Estos suelen ser muy similares de comunidad a comunidad o de ayuntamiento a ayuntamiento, dependiendo con qué administración se hace la gestión.

En Otovo, hablando de instalaciones llave en mano, nos encargamos de todos los trámites y permisos.


¡Quiero mi instalación llave en mano!

En otoño del pasado 2021 la Comunidad de Madrid eliminó la obligatoriedad de pedir una Licencia de Obras para la instalación de paneles solares para el autoconsumo, ahora siendo suficiente la Declaración Responsable.

Esto es un gran avance hacía la transición ecológica, ya que recorta los plazos de instalación, haciendo todo el proceso más ágil.


La inclinación y la orientación de las placas solares en Madrid


Muy importante para el alto rendimiento de un sistema de autoconsumo son la orientación e inclinación de los módulos. Estas son diferentes dependiendo de las zonas geográficas.

La orientación ideal de las placas solares en Madrid es sur y la inclinación de 30º.

No obstante, muchas de las veces lo mejor: más práctico, seguro, estético y económico, es colocar los paneles con la misma orientación e inclinación que el tejado, renunciando a un 1-2% de producción pero ganando en otros campos.


Maneras de dar el paso al autoconsumo


¿Qué más necesitas saber sobre el autoconsumo en Madrid?

Las maneras en las cuáles puedes adquirir tus paneles solares.

En Otovo ofrecemos:

  • El alquiler de placas solares
  • La financiación
  • La compra al contado

Si quieres pasarte al autoconsumo sin ningún tipo de inversión inicial y empezar a ahorrar en tu factura de la luz desde el día 1, Otovo te ofrece la posibilidad de alquilar tus placas solares.

Además, puedes obtener una financiación del sistema de autoconsumo a través de los bancos con los que colaboramos. Si prefieres pedirlo a través de tu banco, te ayudamos a tramitarlo.

Y para concluir...


¿Por qué instalar placas solares en Madrid?


Las placas solares en esta comunidad son una inversión segura. Vale la pena dar el paso porque:

  • Ahorras más de 50% en tu factura de la luz y te garantizas un precio del kWh estable incluso en momentos de volatilidad del mercado, cuando términos nuevos como "tope al gas" aparecen en nuestros recibos.
  • Los precios son muy competitivos
  • Es una de las zonas con mayor capacidad de producción fotovoltaica
  • Obtienes una compensación para los excedentes que no usas
  • La posibilidad de obtener hasta un 50% de bonificación en el IBI y 95% en el ICIO
  • Producir energía verde y gratuita durante décadas
  • Contribuir a un mundo más sostenible.

Algunas preguntas...


¿Qué ayudas para placas solares se pueden obtener?

En la mayoría de los municipios de Madrid se puede beneficiar de bonificaciones del IBI y del ICIO, así como ayudas específicas autonómicas o estatales.

¿Cuál es la inclinación ideal para los paneles solares?

La inclinación ideal es de 30º orientación sur, debido a la latitud donde se encuentra la comunidad. Es importante tener una inclinación correcta de los módulos para obtener una máxima producción de energía eléctrica.


La instalación aislada en la comunidad de Madrid

Para los propietarios de las casas ubicadas en la comunidad de Madrid también ofrecemos la opción de la instalación aislada, también conocida como instalación o sistema off-grid. Tal y como su nombre indica estamos hablando de las instalaciones donde, al no estar conectadas a ninguna red, la única fuente de energía eléctrica proviene de las placas solares.

Es una solución muy interesante, sobre todo para las zonas rurales y áreas remotas de la comunidad de Madrid donde la energía proveniente de la red puede ser difícil de conseguir o simplemente demasiado costosa. 

Sin embargo, para que este tiempo de instalación sea exitoso, recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Es muy importante que a la hora de contratar tu instalación aislada, comuniques claramente el consumo de energía que se producirá en el hogar, así como cualquier cambio al respecto. Solo así, se podrá dimensionar la potencia de la instalación de manera adecuada.
  • Aunque las averías no ocurren a menudo, no podemos excluir este riesgo. De ahí que, aunque no es obligatorio, recomendamos tener una solución alternativa como por ejemplo: un sistema de alimentación ininterrumpida

También será importante tener acceso a Internet para poder manejar todas las funcionalidades que ofrece el sistema de control de la instalación fotovoltaica.


¿Te interesa esta solución? Escribe tu dirección y recibe nuestra oferta sin ningún compromiso:


¡Pide presupuesto!
Te has suscrito correctamente a Otovo Blog
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
¡Estupendo! Te registraste correctamente.
Tu enlace ha caducado
¡Éxito! Revise su correo electrónico para ver el enlace mágico para iniciar sesión.